Al ponerle la canasta al bebe delante de el mantendrá su atención puesta en los objetos que esta contenga las acciones que realizan con normalidad los niños son mirarlos, tomarlos, tocarlos, llevárselos a la boca, lamerlos, agitarlos, hacerlos sonar; tomarlos y soltarlos; tomarlos y descartarlos, elegir lo que les gusta y dejar de lado lo que no les gusta.
Esta es una actividad de exploración. Para preparar la actividad debemos tener una canasta de mimbre con objetos de uso cotidiano escogidos con el fin de proporcionar estímulo y experiencia a los cinco sentidos del niño: la descubierta y el desarrollo del tacto, el gusto, lo olfato, el oído, la vista y del sentido del movimiento del cuerpo.
A continuación dejaremos un vídeo donde podrán ver a lo que se refiere el cesto de los tesoros, podrán observar el comportamiento de diferentes niños de distintos tipos de edades y como a través de sus sentidos van explorando un nuevo mundo para ellos.
Esperamos les guste y sea de ayuda el material publicado, ayúdanos con tu comentario para ir mejorando, mucho éxito.
se despide: Cami Caba
no pudimos ver el vídeo :C , solo sale una foto, pero su actividad e información esta redondita como se podría decir es justa y necesaria para informarnos sobre como enseñar matemáticas a los niños de primer ciclo, quizás nosotras hubiéramos comentado sobre los niveles de conocimiento que tienen que pasar para llegar a desarrollar las matemáticas, pero eso no mas chiquillas muy bonito su blog !
ResponderEliminarmis niñas el enlace en la imagen lo revise y abre correctamente de todas formas les dejo el enlace nuevamente acá para que lo puedan revisar cuando gusten https://www.youtube.com/watch?v=EbKFm5lc2ss muchas gracias!!
EliminarMuy buena entrada chicas :) es justo preciso y concreto. Es una muy buena actividad para los niños menores de un año que potencia el uso de sus sentidos, así que creo que las educadoras podemos sacarle mucho provecho a esta actividad para potenciar la autonomía en los niños y la capacidad de aprender por su cuenta. Salvo por unos errores de redacciones, ¡Muy buen trabajo!
ResponderEliminarHola compañeras nos pareció muy interesante su publicación ya que encontramos que es de gran importante la estimulación temprana durante el primer ciclo de los niños y niñas.
ResponderEliminarCon respecto al video esta estupendo ya que podemos sacar ideas para nuestras practicas de este primer semestre.
Saludos, compañeras.
Muy interesante su publicación, ya que estimulan a que se generen conocimientos de una forma temprana , lo cual permite un buen desarrollo del niño.
ResponderEliminar